HISTORIA DE HUANCARQUI
La
palabra Huancarqui, proviene de los vocablos quechuas: HUANCAR y CANQUE,
que significa “tambor” y “tu” respectivamente; palabra que a la llegada
de los españoles la moldearon para quedarse como Huancarqui. Antes del
año 1,800, la palabra Huancarqui fue escrita con “G”, GUANCARQUI,
aduciendo que significaba “llorar aquí”.
Los
Incas que conquistaron esta región, hicieron de Huancarqui un cuartel
general, desde donde partían para conquistar a los collaguas y cabanas
(Kuntis). Es así también, que en Huancarqui se desarrolla una nueva
cultura influenciada por las culturas Wari, Tiahuanaco. Collaguas y
Cabanas (Kuntis), constituyendo testimonio de esta influencia, los finos
textiles, ceramios bellamente decorados y otros objetos que se han
encontrado en el Recodo, La Laja, en el anexo de Tomaca y otros lugares
que demuestran la permanencia de dichas culturas en territorio
huancarquino.
Seguido
de este período, viene la dominación Inca que tuvo lugar por los años
1000 d.c., según lo refiere el Inca Garcilazo de la Vega, donde los
capitanes de Cápac Yupanqui (quinto Inca del Tahuantinsuyo),
conquistaron estos lugares y otros, demostrando la presencia de la
cultura Inca en nuestro territorio a través de las ruinas arqueológicas
en la Collpa, Pueblo Viejo y otros, los caminos que construyeron, los
ceramios, textiles, herramientas, armas que se han encontrado en el
Recodo, La Laja, La Collpa, Sícera, etc., y que lamentablemente personas
inescrupulosas han saqueado y comercializado, por la falta de interés
de las autoridades respecto al patrimonio arqueológico del pueblo de
Huancarqui.
interesante la historia de Huancarqui ...
ResponderEliminar